Sistema Profesional de Estimación de Pintura Automotriz

🎨 Sistema Profesional de Estimación de Pintura

🚗 1. Selección de Vehículo y Piezas

Seleccione una categoría para ver ejemplos...

Diagrama del Vehículo

Haz clic en una pieza para ver detalles y/o añadirla al cálculo.

Información de Pieza Seleccionada

Seleccione categoría y luego una pieza del diagrama.

📋 2. Piezas Seleccionadas para Cálculo

  • Ninguna pieza seleccionada.

Área Total Estimada (Suma de Piezas)

Mín:
0.00
Prom:
0.00
Máx:
0.00

💧 3. Estimación de Producto de Pintura

Cantidades de producto PURO y LPA estimadas para escenarios de área Mínima, Promedio y Máxima.

Añada piezas al cálculo para estimar pintura.

💰 4. Estimación de Costos de Material de Pintura

Costos estimados basados en la cantidad de producto PURO, precios configurados y gama de producto seleccionada.

Configure precios y seleccione piezas.

Acciones de Reporte

💡 Consejos de la Industria y Gestión de Materiales

Entendiendo los Tipos de Color:

  • Sólido (o Directo): Colores puros, sin efectos metálicos o perlados (ej. blanco puro, negro brillante, rojo básico). Generalmente son los más sencillos de aplicar y cubrir. El factor de ajuste de material suele ser el base (ej. 1.0). Requieren barniz si son sistema bicapa, o ya lo incluyen si son monocapa directo brillante.
  • Metalizado / Perlado (Bicapa): Contienen partículas de aluminio (metalizado) o mica (perlado) que reflejan la luz creando efectos de brillo y profundidad. Siempre requieren una capa de barniz transparente encima para protección y brillo final. Pueden necesitar más manos de color base para lograr una orientación uniforme de las partículas y evitar manchas, rayas o "sombras". El factor de ajuste de material para el color base/perla suele ser mayor (ej. 1.1 - 1.3) que un sólido.
  • Tricapa Especial (o Tricapa): Se aplican en tres etapas distintas:
    1. Una capa base sólida o de color (a veces llamada "fondeo" o "primer color").
    2. Una capa de efecto translúcida que contiene las perlas especiales o tintes "candy" que dan la profundidad y el efecto de color principal.
    3. Una capa de barniz transparente final.
    Colores como ciertos rojos intensos (rojo manzana acaramelado), blancos perlados complejos, o azules/verdes "candy" son típicamente tricapas. Requieren más material (base, perla, barniz) y tiempo de aplicación. Los factores de ajuste para la base y la perla pueden ser significativamente mayores (ej. 1.2 - 1.5 o más para cada uno).

Gestión de Mermas y Pedidos de Pintura (Escenarios Mínimo, Promedio, Máximo):

  • Merma Inevitable: Siempre habrá algo de merma de pintura debido a:
    • Lo que queda en la pistola y mangueras.
    • Pintura en el vaso de mezcla.
    • Pérdidas durante la aplicación (overspray).
    • Pruebas de color en probetas.
    Nuestros "Factores de Cobertura" intentan incluir una merma general. Ajústelos en la configuración según su experiencia.
  • Conozca el Rendimiento de SU Pintura: El valor de "N/A m²/Litro por capa" (Rendimiento Base) es crucial. Este varía enormemente entre marcas, líneas de producto y colores. Consulte las fichas técnicas (TDS) de sus productos o pregunte a su proveedor. Un valor típico es 6-8 m²/L de producto LPA, pero puede variar.
  • LPA (Listo Para Aplicar): Esta herramienta calcula cuánto producto mezclado (con diluyente y catalizador) tendrá. Esto le ayuda a saber si el volumen total cabe en su pistola o cuántas mezclas necesitará.
  • Pedido al Proveedor: Pida los componentes "puros" (pintura base, perla, barniz, endurecedor, diluyente) según las cantidades estimadas de "Producto Puro Necesario".
    • **Escenario Mínimo:** Es el mínimo teórico si todo es perfecto y la cobertura es óptima. Útil como referencia, pero rara vez se alcanza. No base sus pedidos solo en esto.
    • **Escenario Promedio:** Un buen punto de partida para sus pedidos si sus factores y rendimientos están bien ajustados. Considere añadir un pequeño margen de seguridad (ej. 5-10%) si no está seguro.
    • **Escenario Máximo:** Le da un techo de cuánto podría necesitar. Úselo para colores difíciles, piezas grandes o si prefiere tener un poco más de producto para evitar quedarse corto, especialmente si el color es de preparación especial.
  • Colores Difíciles: Rojos, amarillos, algunos blancos y colores con muchas perlas pueden requerir más manos para cubrir. Considere usar el escenario "Promedio" o "Máximo" para estos.
  • Registro y Ajuste Continuo: La mejor forma de afinar sus estimaciones es llevar un registro de cuánto material REAL usó en trabajos anteriores. Compare con las estimaciones de esta herramienta y ajuste sus factores de cobertura, rendimiento y ratios de mezcla personalizados.
⚠️ ¡Atención! Estas dimensiones y cálculos son ESTIMACIONES APROXIMADAS. El área y los costos reales pueden variar significativamente. Utilice esta herramienta como una guía y consulte siempre fuentes profesionales y su propia experiencia para cotizaciones finales y decisiones de compra. El taller es responsable de verificar todos los datos.

Nota Importante: Todas las cifras son estimaciones. Los costos y cantidades reales pueden variar. Consulte fichas técnicas y a su proveedor.

Politica de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Politica de Privacidad